El software NEXO CS ofrece una solución completa para gestionar las actividades relacionadas con la seguridad en el trabajo, desde la identificación de riesgos hasta la gestión de planes de acción para minimizar los riesgos ocupacionales y ayudar a garantizar el cumplimiento legal.
Los módulos permiten la gestión de los Equipos de Protección Personal (EPP). Con ellos, su empresa puede controlar las entregas y la vigencia de los equipos, asegurando que cada colaborador esté adecuadamente protegido.
Con la posibilidad de asignar costos diferentes para cada especificación.
Fabricantes de EPP, incluyendo el control de CA (Certificado de Aprobación) e imágenes.
En poder de los empleados y su fecha de vencimiento.
Según la exposición a riesgos ocupacionales, empresa, ubicación, sector, cargo, Grupo Homogéneo de Exposición y empleado.
La entrega de EPP
A través de la lectura biométrica del empleado o mediante contraseña.
No recomendado o con la validez vencida
Entrega y Devolución de EPP
Los módulos permiten la gestión de los Equipos de Protección Colectiva (EPC).
Con esta herramienta, su empresa puede controlar la disposición y la vigencia de los equipos, así como las acciones relacionadas.
La administración y organización eficaz de las capacitaciones garantiza el cumplimiento, el compromiso de los colaboradores y la mejora continua en la seguridad del entorno laboral.
Gestione capacitaciones obligatorias y monitoree la participación de todos los colaboradores para que obtengan la certificación necesaria.
El módulo de PGR es una herramienta completa y robusta, diseñada para cumplir con la Norma Reglamentaria N.º 1 (NR-1) y otras normativas de seguridad, facilitando la gestión de riesgos ocupacionales y la seguridad en el trabajo.
Emisión y control del PGR e Inventario de Riesgos, con registro detallado de los entornos de trabajo y metodologías de evaluación.
Parametrizado con metodologías como BS 8800, CARDELLA, HRN, FMEA, ANSI Z590.3 y AIHA, además de permitir el registro de metodologías personalizadas.
Facilita el registro de riesgos potenciales y reales, además de la evaluación preliminar y detallada con la definición de planes de acción.
Permite el registro y monitoreo de las acciones relacionadas con las evaluaciones de riesgos.
Permite emitir el PGR por empresa, sector, ubicación o GHE, y mantiene el historial de riesgos de los empleados.
Se integra con el eSocial y gestiona condiciones especiales de trabajo, como insalubridad y jubilación especial.
Genera informes detallados de riesgos y controla el progreso del cronograma del PGR (Programa de Gestión de Riesgos).
Compatible con la norma ISO 45001, facilitando la gestión de la seguridad y salud ocupacional.
El módulo de Control de Incidentes fue desarrollado para registrar, monitorear y gestionar eventos relacionados con la seguridad laboral de manera estructurada y eficiente. Con él, es posible clasificar incidentes, asociar evidencias como fotos, identificar causas y efectos, promoviendo agilidad y cumplimiento legal en los procesos de SSMA.
El módulo de gestión de APR (Análisis Preliminar de Riesgos) ofrece una solución completa para la identificación, evaluación y control de riesgos ocupacionales en cualquier tipo de actividad. La herramienta permite el registro detallado de los peligros, así como la definición de medidas preventivas y correctivas, alineándose con los requisitos de las Normas Reglamentarias aplicables, como la NR-1, NR-10, NR-18, NR-33, NR-35, entre otras. El módulo contribuye a la construcción de entornos laborales más seguros y a fomentar una cultura de prevención.
Facilita el registro de la APR para una amplia variedad de situaciones, adaptándose a las necesidades específicas de diferentes entornos laborales.
Permite ingresar factores atenuantes, agravantes, efectos, recomendaciones, requisitos y medidas de acción, proporcionando una visión detallada de los riesgos y sus soluciones.
Ofrece la gestión de las medidas de acción con asignación de responsables, definición de fechas y monitoreo del estado, garantizando que todas las acciones correctivas sean acompañadas hasta su conclusión.
Permite asociar el APR a un incidente específico, facilitando el rastreo de riesgos en casos de incidentes y fortaleciendo la respuesta ante situaciones críticas.
El APR puede integrarse al documento del Programa de Gestión de Riesgos (PGR), promoviendo una gestión de riesgos centralizada y eficiente, alineada con las mejores prácticas de seguridad.
Nuestro sistema de gestión de la CIPA ofrece una solución integral para cumplir con las Normas Reglamentarias NR-05, NR-22, NR-29 y NR-31, garantizando el control completo de las comisiones en todas sus etapas. Permite desde la definición del tipo de CIPA hasta la gestión de elecciones y reuniones.
El sistema permite definir el tipo de comisión necesaria, como CIPA, CIPATR, CIPAMIN o CPATP, adaptándose a las necesidades de cada empresa y sector.
Gestiona todo el proceso electoral, desde el registro de los candidatos hasta el control de las inscripciones y el conteo automático de votos, incluyendo nulos y en blanco. También ofrece la opción de elección electrónica mediante biometría o contraseña.
Facilita el registro de las CIPA por área de trabajo y la inclusión de los participantes, con control del flujo de aprobación de candidaturas, asegurando que solo participen candidatos elegibles.
Gestiona las reuniones de la CIPA con emisión de actas y documentos de instalación y toma de posesión, además de asociar planes de acción para la mejora continua de la seguridad.
El sistema registra las capacitaciones asociadas a la CIPA y gestiona los motivos de desvinculación de los miembros, garantizando una gestión continua y eficiente.
Emite informes detallados en todas las etapas del proceso electoral y del funcionamiento de la CIPA, proporcionando total transparencia y seguimiento en tiempo real a través de paneles (dashboards).
Las candidaturas pueden realizarse de forma en línea, con la aprobación o rechazo de los candidatos directamente a través del portal NEXO.
Permite la gestión de varias CIPA dentro de la misma empresa, facilitando el control y la organización de las comisiones.
El sistema de control de brigadas cumple con la norma NR-23, garantizando una gestión eficiente de los equipos de emergencia en el entorno laboral. Proporciona el registro completo de las brigadas y asegura que cada miembro y función estén debidamente documentados.
Permite el registro detallado de las brigadas, garantizando que toda la información sobre los miembros y sus respectivas funciones esté organizada y sea accesible.
Facilita el dimensionamiento de las brigadas de emergencia, asegurando que el equipo tenga la composición adecuada para responder a diferentes tipos de emergencias, incluidas emergencias químicas (ISO 14001).
El sistema permite el registro de simulacros de emergencia, documentando ejercicios prácticos para garantizar que los miembros de la brigada estén preparados para actuar rápidamente en situaciones reales.
Genera informes sobre los simulacros de emergencia, permitiendo un análisis profundo y la mejora continua de los procedimientos de respuesta ante emergencias.
Promueve una cultura de preparación y seguridad dentro de la empresa, garantizando que todos los miembros de la brigada sepan exactamente qué hacer en caso de una emergencia.
El sistema de gestión de Órdenes de Servicio cumple con la norma NR-01 y el artículo 157 de la CLT, garantizando que todos los aspectos de la seguridad laboral sean registrados y controlados con precisión.
Permite registrar y emitir Órdenes de Servicio con información detallada sobre la exposición a riesgos, EPP y EPC, asegurando que los colaboradores estén al tanto de las medidas de protección necesarias.
Facilita el registro de precauciones, procedimientos y prohibiciones, con descripciones detalladas, asegurando que todos los empleados tengan acceso claro a las prácticas de seguridad.
Permite ingresar medidas específicas a tomar en casos de emergencia, proporcionando orientaciones claras para situaciones críticas.
Permite la inclusión de advertencias y prohibiciones en la Orden de Servicio, ayudando a reforzar las normas de seguridad y el cumplimiento en el entorno laboral.
Garantiza el cumplimiento de las Normas Reglamentarias y los requisitos de la ISO 45001, fortaleciendo la gestión de la salud y seguridad ocupacional.
El sistema ofrece una gestión eficiente de las Condiciones Especiales de Trabajo, cumpliendo con diversas Normas Reglamentarias y con la legislación previsional.
Facilita la gestión de empleados expuestos a condiciones como insalubridad, peligrosidad, penosidad, trabajo en altura, espacios confinados y riesgos eléctricos.
Permite clasificar a los colaboradores según los criterios de la empresa o las normas del eSocial, categorizándolos por campos como sector, cargo, grupo homogéneo de exposición y ambiente de trabajo.
La información se integra con la nómina, facilitando la implementación de controles a través de la GFIP, garantizando el cumplimiento legal y la eficiencia operativa.
Nuestro software tiene como objetivo registrar actitudes y comportamientos de los trabajadores, con el fin de crear un entorno más seguro e influir directamente en ese cambio, mediante la aplicación de observaciones conductuales y la recopilación de estos datos a través de una metodología reconocida del IPS (Índice de Práctica Segura).
Ya sean humanas, de procesos o metodológicas, y para identificar patrones de riesgo. Con base en los datos recopilados, es posible desarrollar acciones correctivas específicas, como capacitaciones o campañas de concienciación.
Puede ser utilizado por empleados o terceros, ampliando el compromiso con una participación activa en el reporte y la mejora de las prácticas de seguridad, permitiendo identificar y corregir desviaciones.
En tiempo real. Estos datos son esenciales para identificar puntos críticos y promover intervenciones más enfocadas.
Nuestro software tiene como objetivo la creación de inspecciones personalizadas, con la configuración de respuestas que automatizan la generación de no conformidades y planes de acción, permitiendo establecer un proceso de mejora continua de forma preventiva, no solo reactiva.
NEXO también pone a disposición la APP Nexo Mobile para el registro de inspecciones, con usuarios ilimitados, permitiendo la operación sin conexión, tanto para el público directo como indirecto.
Será posible configurar y definir todo tipo de inspecciones con sus características visuales y reglas de llenado, permitiendo:
La necesidad de seguir un estándar de diseño es común para muchas empresas. Con NEXO, el usuario autorizado tiene autonomía para personalizar los informes dentro de la propia plataforma, sin necesidad de un desarrollador.
Cree informes intuitivos, con reglas que le permitirán obtener información precisa que facilita la toma de decisiones.
Al utilizar NEXO para la gestión de la Seguridad en el Trabajo, su empresa obtiene una plataforma integrada y automatizada que facilita y mejora la eficiencia operativa para cumplir con los requisitos legales.